Eventos 2014, año de aniversarios!






     Eventos organizados por "Solera Flamenca", Academia de Danza Española y Flamenco con su alumnado: 

"Semana Santa Flamenca 2014" el 5 de abril en el Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún.
 XX Festival de Danza Española y Flamenco, presentando la obra "El Sombrero de Tres Picos", original de Pedro Antonio de Alarcón y música de Manuel de Falla. 28 de Junio en el Teatro del hotel Great Parnassus.
"Hispanidad 2014", Patio Central de la Casa de la Cultura, sábado 11 de octubre.
"Navidad Flamenca 2014", Patio Central de la Casa de la Cultura, sábado 13 de diciembre. 

     En Mayo la Canadian Opera Compañy invita a Raúl Salcedo para participar como Bailarín Principal en la Ópera "Don Quixote", en la cual ha participado ya anteriormente en el 2011 con la Seattle Opera con el mismo papel.
     El 7 de junio, la Conchita Espinosa Academy of the Arts, celebra los cien años del natalicio de quien fundara la Academia Missers Conchita Espinosa y celebra su Magno Festival Bienal con la participación de coreografías originales de Marisol Moreno y Raúl Salcedo.
"Esencia Flamenca", Compañía de Danza Española y Flamenco es anfitriona para recibir a las compañías profesionales de flamenco que se presentarán en la 2a Temporada de Flamenco Cancún/Riviera Maya organizada por Marisol Moreno y Raúl Salcedo del lunes 13 al sábado 25 de octubre del 2014.
  

RECORDANDO A PACO DE LUCÍA EN CANCÚN A UNAS HORAS DE SU MUERTE





  Un humilde tributo recordando al Maestro Paco de Lucía, con mucho respeto y admiración.

"Mujer es Tierra"



 "El Quijote" Teatro flamenco.
http://youtu.be/uG5Gl46MJuY

Este año: 2a Temporada de Flamenco Cancún/Riviera Maya. Espérala.






    Este año se llevará a cabo la 2a Temporada de Flamenco Cancún/Riviera Maya, éspera la convocatoria si tienes una Compañía Profesional de Falemenco. "Esencia Falmenca" convoca!!.

Joaquín Grilo en "Solera Flamenca".

Recientemente tuvimos el honor y placer de contar con la visita del gran Bailaor, Maestro y Coreógrafo Joaquín Grilo impartiendo un curso de nivel Intermedio/Avanzado por bulería y una Master class por Tangos:




"Solera Flamenca" presenta Hispanidad.



Este sábado 12 de octubre en punto de las 7 pm, en el patio central de la Casa de la Cultura de Cancún, "Solera Flamenca" presenta Hispanidad 2013, con la participación especial del ballet folclórico Misol-Ha bajo la dirección del Mtro. José Luis Yubi.
     Emisión número diecisiete ininterrumpidas, desde 1996, les esperamos.

Ya iniciamos clases "Solera Flamenca".


 A todas las alumnas de "Solera Flamenca", ya iniciamos clases con los grupos adultos desde el 19 de agosto.
     Este lunes 2 de septiembre iniciamos ciclo 2013-2014 para los grupos infantiles y juveniles:

*Baby Flamenco: lunes y miércoles de 4 a 5 pm.
*Principiante I Infantil: lunes y miércoles de 5 a 6 pm.
*Intermedio I Infantil: martes y jueves de 5 a 6 pm.
*Formativo Juvenil: lunes, martes y jueves de 6 a 7 pm.
*Avanzado Juvenil: lunes, martes y jueves de 7 a 8 pm.
______________________________
_________________________
*Iniciación Adulto: lunes y viernes de 9 a 10 am.
                             lunes y miercoles de 8 a 9 pm.
*Principiante I Adulto: martes y jueves de 9 a 10 am.
*Intermedio I Adulto: martes y jueves de 8 a 9 pm.
*Avanzado Adulto: lunes, miércoles y viernes de 10 a 11 am
*Técnica de Mantón: miércoles de 9 a 10 am.

XIX Festival de Danzxa Española y Flamenco




"Solera Flamenca"
P R E S E N T A
XIX Festival de Danza Española y Flamenco
Éste sábado 29 de junio en punto de las 6 pm
Teatro del Hotel Great Parnassus.
Cancún, Q. Roo. Zona Hotelera


Éste lunes 10 de junio en punto de las 19:00 hrs, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún. ENTRADA LIBRE. 


Una mirada retrospectiva a el Flamenco y sus artistas más connotados, figuras creadoras, biografías y grabaciones.

     El Flamenco y sus orígenes...
...el famoso triángulo donde se concentra lo más puro del flamenco: Cádiz, Jeréz d ela Frontera y Sevilla.   


    
    El Planeta

       Es el primer cantaor de flamenco del que se tiene testimonio documental de su existencia y de sus cantes.

-->

El   

  Enrique el Mellizo, cantaor gaditano quien creara su personalisima "Malagueña".



  -->
         LA SERNETA
          (Cantaora)

        Maria de las Mercedes Fernandez Vargas- MERCED LA SERNETA. Jerez de la Frontera, 1840, Utrera 1912. Famosa por sus "Soleares".

Don Antonio Chacón, Ramón Montoya y un gran etcétera de inolvidables creadores y fuente del Flamenco Puro. 


      Cursos intensivos de Flamenco con 
Adriana Maresma "La Nani"
Martes 19 y miercoles 20 de marzo en "Solera Flamenca", Casa d ela Cultura de Cancún, niveles Principiante-Intermedio y Avanzado. Mayores informes al tel:  99 81 83 52 06.

A partir de éste sábado 16 de febrero, temporada en el Root´s Jazz Club, todos los sábados en punto de las 11 pm:
"Esencia Flamenca"
Las guitarras y voces de: Antonio Serrano y Oswaldo Martínez "El Chapa".
 al baile: Marisol Moreno y Raúl Salcedo.
Bailaoras invitadas: Andrea Schüller y Gabriela Medrano.

"Esencia Flamenca" PRESENTA "20... de Flamenco, Amor y Danza", Versión Navideña


"Esencia Flamenca"
      P R E S E N T A

"20... de Flamenco, Amor y Danza"
Versión Navideña






“Solera Flamenca”
P R E S E N T A

NAVIDAD FLAMENCA 2012

     Por quinto año consecutivo, Marisol Moreno y Raúl Salcedo quienes encabezan el proyecto de la Academia de Danza Española y Flamenco “Solera Flamenca”, presentan la puesta en escena “Navidad Flamenca” edición 2012, un espectáculo de danza y colorido con la celebración tradicional de la fiesta navideña a la usanza andaluza, con su tradicional expression flamenca. La cita es en el Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún el sábado 15 de diciembre del presente año en punto de l as 19:00 hrs., la cuota de recuperación es de $100 pesos con un descuento del 50% para estudiantes con credencial vigente y personas mayors del INSEN, les esperamos.

SEMBLANZA

Este peculiar festejo está en auge. La Consejería de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) esta tradición cuyo origen se remonta al siglo XVIII.
     Surge en los patios de vecinos de los barrios flamencos de Santiago y San Miguel. En las viviendas jerezanas de entonces había poca intimidad y mucho contacto. En una misma casa vivían cinco o seis familias. Compartían inodoro, dos pilas para lavar y una cocina con un par de grandes fogones. Celebraban la Navidad en el lugar más espacioso del inmueble: el corral.
     Juntos preparaban pestiños y cocinaban ajo o una berza que acompañaban de notables cantidades de anís o brandy, algo de licor para soportar el frío de una noche de invierno a cielo raso. Incluso a los niños se les daba a beber las conocidas palomitas, que no eran más que un líquido espumoso blanco que resulta de mezclar y agitar un poco de anís con agua.
     En el centro del patio, para caldear la noche, se colocaba una hoguera en un cubo de metal. Las familias rodeaban el fuego, siempre en círculo. Y la zambomba, el instrumento que da nombre a esta fiesta, era tocada sólo por unos pocos.
     Fabricarla era una labor artesana. Se seleccionaba un trozo de tela de muselina, o bien una piel de conejo, a la que se le amarraba en el centro un carrizo por su raíz. La tela se extendía sobre la boca de una tinaja, a modo de tapadera, y se amarraba bien tensa. Así el palo queda en medio del parche, en vertical. Ya sólo restaba poner agua en un recipiente para mojarse las manos antes de pasarlas, al compás, arriba y abajo, asiendo el carrizo. Con el primer runrún de la zambomba, la fiesta había comenzado. Las familias jerezanas cruzaban la madrugada con cante y baile de villancicos tradicionales, siempre aflamencados, que solían acabar por bulerías.
     De esas citas de entonces queda la esencia. Ahora son colectivas. Se organizan en asociaciones de vecinos, en peñas, en hermandades, en bares, en plazas o en la calle. Se mantiene la hoguera, la disposición de los asistentes en grandes círculos, la zambomba, así como el cante y baile de los villancicos de la zona, desde los clásicos hasta los satíricos y burlescos. Las zambombas de Jerez son de libre acceso y muy participativas. No hay reglas. Se arranca un cante tras otro, sin un orden prefijado.
     Con el paso de los años esta fiesta también se ha profesionalizado y exportado. La mayoría de los cantaores afirman que Parrilla de Jerez fue el primero que la llevó fuera de la ciudad. Los demás siguieron sus pasos.





Compañía de Danza Española y Flamenco








ESENCIA FLAMENCA
     



















Boletín de prensa:






     1a Temporada de Flamenco Cancún-Riviera Maya 2012, se llevará a cabo del 15 al 28 de Octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, México. La sede será la Casa de la Cultura de esta ciudad en el patio central como escenario testigo de tantos evento culturales que Marisol Moreno y Raúl Salcedo han presentado a lo largo de más de quince años, desde los festivales de su academia de Danza Española y Flamenco “Solera Flamenca”, como espectáculos profesionales con su Compañía “Esencia Flamenca”, teniendo como invitados artistas renombrados tanto del flamenco como de la danza contemporánea, músicos y actores. Sus antecedentes más recientes, “Mujer es Tierra”, espectáculo de flamenco y danza contemporánea y “Gonzalo Guerrero”, un conquistador conquistado, éste último siendo beneficiario de la beca 2009-2010 otorgado por el PECDA.









     Este evento denominado 1ª Temporada de Flamenco Cancún-Riviera Maya 2012, es el primero que se organiza a nivel profesional en Cancún teniendo como antecedente las presentaciones de varios Festivales de Danza Española y Flamenco a nivel Nacional e Internacional entre Academias como: Conservatory of the Arts de Conchita Espinosa Academy of Miami, USA; Instituto Real Flamenco de Monterrey (Mtra. Betty Villarreal); Danzas Españolas de Veracruz (Mtra. Elba Cena); Península Flamenca de Mérida, por mencionar algunas; todas invitadas por “Solera Flamenca”.





 





      La Misión de éste proyecto, es fomentar aún más el arte y la cultura, pero sobre todo en cuanto al flamenco se refiere, ya que hoy en día gracias a mucha labor de parte de los artistas, se ha logrado un interés y crecimiento en el gusto y la afición por éste arte en todo Quintana Roo e incluso toda la peninsula de Yucatán.





 





El Calendario Artístico Cultural:





 





·      Lunes 15 de Octubre.- Conferencia: “Historia del Flamenco” un esbozo a grandes rasgos. Imparte Raúl Salcedo. Auditorio de la Casa del a Cultura de Cancún, 19 hrs. Entrada libre.





·      Martes 16.- Cinefilia: “El Amor Brujo” de Carlos Saura, con Antonio Gades y Cristina Hoyos. Martes 23.- “Camarón, el Mito”, la vida de Camarón de la Isla. Dir. Jaime Chavárri con Oscar Jaeneda. Auditorio de la Casa de la Cultura, 20:00 hrs, cuota de recuperación $20 pesos.





 





ESPECTÁCULOS:





 





·      Sábado 20, 19:00 hrs.- “Oripandó Flamenco”, Compañía de Monterrey NL.





·      Domingo 21, 19:00 hrs.- “Antal Flamenco” y “Quelar Flamenco”, Compañías de Tulúm y Pto. Morelos respectivamente,





·      Viernes 26, 20:00 hrs.- “Proart Ballet” Español.- De Querétaro, Qro.





·      Sábado 27, 19:00 hrs.- “Zardioquí”, Cancún, Q.Roo.





·      Domingo 28, 19:00 hrs.- “Esencia Flamenca”, Compañía de Danza Española y Flmenco. Cancún, Q. Roo.





Todos los espectáculos se presentarán en el patio central de la Casa de la Cultura de Cancún con una cuota de recuperación de $100 pesos cada espectáculo.





 





    Esperamos contar con su invaluable presencia ayudando a fortalecer la ardua labor de fomentar la cultutra y expresiones artíricas en nuestros jóvenes y toda la sociedad en general.

 

 

 

 

 

 

---------------------------------------------------------

Marisol Moreno y Raúl Salcedo. Organizadores








13 de Octubre, día de la Hispanidad


    En la historia universal hay muchos acontecimientos que han trascendido marcando el rumbo y destino de los pueblos y naciones, encuentros y desencuentros; descubrimientos y conquistas. Es aquí, en nuestro México, donde tuvo lugar un suceso que marcaría el rumbo y surgimiento de una nueva nación al fundirse dos culturas y dos pueblos: La cultura indígena (prehispánica) y el pueblo español.
     España, nación surgida de la mezcla de diversos pueblos, culturas y religiones como los fenicios, los cartagineses, los godos y visigodos; conquistados por los romanos y más tarde por los musulmanes, en cuyo dominio durante poco más de siete siglos convivieron en relativa armonía cristianos, judíos y moros; es un crisol.
     Hoy conmemoramos esa fecha, hoy lo hacemos como un ritual y una celebración, somos mestizos, somos el resultado de la unión de dos grandes naciones que tienen un legado rico en cultura y tradiciones, el día de la Hispanidad 2012.
    Todo esto presentado por “Solera Flamenca” Academia de Danza Española y Flamenco dirigida por Marisol Moreno y Raúl Salcedo con la colaboración especial del Ballet Folklórico Misol Ha dirigido por el Mtro. José Luis Yubi y el Taller de Danza Árabe bajo la dirección de la Mtra. Daniela de la Mora.
    Sábado 13 de octubre del 2012 en punto de las 19:00 hrs en el Patio Central de la Casa de la Cultura, cuota de recuperación $100 pesos con descuento del 50% a estudiantes e INSEN.
    Les esperamos, gracias por apoyar al arte y la cultura.










 Marisol Moreno y Raúl Salcedo.
http://youtu.be/my5QIT3ZPYI


Del 15 al 28 de octubre, iniciando con una conferencia en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún en punto de las 19 hrs. Los martes 16 y 23 cinefilia, "El Amor Brujo" de Carlos Saura y "Pasión Flamenca" la vida de Camarón de la Isla respectivamente. El 20, 21, 16, 27 y 28 espectáculos con grupos locales y del interior de la República, "Oripandó Flamenco" de Monterrey,  "Antal Flamenco" de Tulúm, "Quelar Flamenco" de Pto. Morelos, "Proart" Ballet Español de Querétaro,"Zardioquí" de Cancún y "Esencia Flamenca" de Cancún.
Organizan Marisol Moreno y Raúl Salcedo, inf. a los tels: 99 81 21 12 12 / 99 87 35 84 50.

Este sábado 1o de septiembre, acompañanos a seguir celebrando nuestros primeros 20 años juntos.
Root´s Jazz Club 11 pm Andador Tulipanes 26 SM 22.
 
 
 


XIX Festival de Danza Española y Flamenco

Solera Flamenca
PRESENTA 
XIX Festival de Danza Española y Flamenco
Sábado 30 de junio, en punto de las 6 pm
Teatro del Hotel Great Parnassus Zona Hotelera.
Cancún, Q. Roo. México

Solera Flamenca PRESENTA "Semana Santa Flamenca"

Por XII año consecutivo:

"Solera Flamenca"
PRESENTA
"Semana Santa Flamenca"
Sábado 31 de Marzo del 2012
Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún
19:00 hrs. Cuota de recuperación $100.00

"Mujer es Tierra"... hagamos conciencia a través de la danza.


"ESENCIA FLAMENCA"

PRESENTA A:

MARISOL MORENO Y NORMANDA ENCALADA EN
"Mujer es Tierra"
Un espectáculo de Danza Contemporánea y Flamenco

Dirección: Raúl Salcedo

Viernes 17 y Sábado 18 de febrero 8 pm
Auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún
Cuota de recuperación $100.00

Deseandoles lo mejor de lo mejor para el año venidero y esperando sea una oportunidad más para compartir nuestro arte con todos ustedes. Gracias!

Felíz Año Nuevo
Les esperamos en Dolce...mente
Pez Volador No 7, Blvd. Kukulkán Km. 5.5
Necesario hacer reservación.
(998)849 40 06 - 849 72 95

NAVIDAD FLAMENCA 2011

"Solera Flamenca"
Danza Española y Flamenco



PRESENTA

NAVIDAD FLAMENCA

Sábado 10 de Diciembre del 2011, 7 pm
Patio central de la Casa de la Cultura de Cancún

Por Séptimo año consecutivo.

Te esperamos.
www.soleraflamenca.blogspot.com

"ESENCIA", Compañía de Danza Española y Flamenco en Miami.

"ESENCIA", la Compañia de Danza Española y Flamenco, se presentará el 22 de Octubre en el Rosita Segovia Theater de Conchita Espinosa Academy en Dade County, Miami; FL en los Estados Unidos.

"ESENCIA" se complace en informar que viajaran parte del elenco, elementos emanados de la Academia "Solera Flamenca" y del Estudio de Danza Península Flamenca de Mérida, Yuc., quienes participarán bailando números de Escuela Bolera y Clásico Español acompañados a piano por la Concertista Vivian González y la actuación especial de la Mtra. y Bailarina Leiza Méndez En el programa se integrarán alumnas del Conservatorio de Conchita Espinosa el cual es dirigido por Maribel Zubieta Díaz, en el marco de intercambio cultural que año con año celebran Solera Flamenca y Conchita Espinosa Conservatory of the Arts.

Gonzalo Guerrero, 500 años de su naufragio en costas quintanaroenses.



Raúl Salcedo protagoniza al padre del mestizaje en la 5a Travesía sagrada Maya 2011

"Solera Flamenca" Presenta: XVII Festival de Danza Española y Flamenco

"Solera Flamenca" se complace en presentar en su décimo octavo año consecutivo su XVII Festival de Danza Española y Flamenco.
Esta sábado 25 de Junio del 2011.
6 pm en el Teatro del Hotel Great Parnassus, zona hotelera



Mayores informes a los teléfonos 99 81 21 12 12 / 99 87 35 84 50

Artistas invitados:



José Miguel Moreno al cante
Antonio Serrano y Francisco Martínez al toque
Nadia Alcázar Flauta transversal

Dirección: Marisol Moreno y Raúl Salcedo.

10 años de Semana Santa Flamenca. Sàbado 16 de Abril, 7 pm Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún

Semana Santa Flamenca 2011

La Semana Santa Flamenca es una muestra de la tradición y cultura representada con la participación del alumnado de la Academia de Danza Española y Flamenco Solera Flamenca”, que Marisol Moreno y Raúl Salcedo dirigen y que por 10º año consecutivo se lleva a cabo, siempre con el apoyo de la Casa de la Cultura de Cancún. La Fe y devoción de un pueblo que, gracias a la riqueza y mezcla de razas, cultura y religiones, se convierte en una celebración de recuerdo con dolor, pena y alegría, alegría de saber que hubo un Ser que ofreció su vida para redimir al Ser humano predicando el amor y paz en la Tierra, y de la tierra nace esta expresión y arte flamenco, propio de un pueblo andaluz. Esta es pues una breve semblanza de la Semana Santa en Sevilla. Sevilla - Fiestas y Folclore En primavera, cuando toda Sevilla huele a azahar, con sólo una o dos semanas de intervalo, tienen lugar las dos fiestas más impresionantes del año; la Semana Santa, de fama universal por sus tradiciones procesionales, y la Feria con todo el folclore flamenco: La Semana Santa es una simbiosis entre arte, espiritualidad y pasión difícil de explicar. Su origen se remonta al s. XVI en que la Iglesia deseosa de incrementar la fe trató de acercar al pueblo el misterio de la pasión de Jesucristo de un modo más palpable y humano. Para ello se encargaron a imagineros figuras que representaran la pasión de Jesucristo con tal fuerza, que hicieran comprender el dolor y la resignación. Los más insignes imagineros del barroco elaboraron estas tallas de madera policromada, vestida y frecuentemente con cabellos de seda, con tal realismo, que impresionaba su contemplación. Cargados sobre hombros de costaleros desfilarían por la ciudad, dando la sensación que realmente la Virgen llorando, o Jesucristo con la Cruz a hombros, caminaban entre la muchedumbre. Y el efecto se consiguió, y esta celebración religiosa del s. XVI sigue portando al éxtasis a un pueblo que se dejará llevar como hace siglos por esta exaltación de los sentidos.

Avances de la Opera "Don Quichotte" de Massenet :http://www.youtube.com/watch?v=Z3jgOUpPgIY

http://www.youtube.com/watch?v=Z3jgOUpPgIY

Sara de Luis garnishes Seattle Opera's 'Don Quixote' with classic Spanish dance. Sunday 13, Feb. 2011

The Seattle Times Company
The Seattle Times Winner of a 2010 Pulitzer Prize The Arts

Photo by ALAN ALABASTRO

By Michael Upchurch
Seattle Times arts writer

Dancer Raúl Salcedo, left, and choreographer Sara de Luis. "A Spanish dancer's body is a percussion instrument," said de Luis. " ... The energy is rhythmical, the energy is physical, the energy is audible. ... "
De Luis was choreographer for Seattle Opera's productions of "La Traviata" (1980, 2009) and "Carmen" (1982, 1987, 2003). Since 1986, she has been on faculty at Pacific Northwest Ballet School, conducting several Spanish dance workshops each year. In "Don Quixote," she says, the opera chorus will join in some movement. But the bona fide Spanish dancing will be done by de Luis and her four male dancers, including veteran Mexican flamenco star Raúl Salcedo. Their work will be closely woven into the narrative arc of the opera, at the behest of stage director Linda Brovsky.
While Salcedo and de Luis will be revisiting deeply familiar dance territory, the three local hires, Ross Cornell, Kyle Johnson and Demetrius Tabron, come from disciplines that range from modern dance to musical theater. Their task is to pick up the Spanish dance style — and pick it up quickly. ("You can't look like a modern dancer and you can't look like a ballet dancer," de Luis says.)

Michael Upchurch: mupchurch@seattletimes.com
Privacy statement | Terms of service

Copyright © 2011 The Seattle Times Company

Continua la Opera "La Vida Breve" en Bellas Artes; Cd. de Mexico



Continua la temporada de Opera en el Palacio de Bellas Artes de la Cd. de Mexico; este Domingo 20 y Martes 22 de febrero del 2011, con las Coreografias y Actuacion Especial de Marisol Moreno.
En esta puesta en escena, han participado tambien las bailarinas Maylen Sierra, Andrea Schuller y Carolina Barajas, integrantes de la Compania de Danza Espanola y Flamenco "ESENCIA" que dirigen Marisol Moreno y Raul Salcedo

Opera "La Vida Breve" de Manuel de Falla

"ESENCIA", Copmpania de Danza Espanola y Flamenco, se complace en invitarles al estreno de la Opera "La Vida Breve de Manuel de Falla" con la presentacion especial y coreografia de Marisol Moreno y las bailarinas Maylen Sierra, Andrea Schuller y Carolina Barajas.
Estreno hoy Domingo 13 de febrero del 2011, funciones 15, 20 y 22. Palacio de las Bellas Artes, Cd de Mexico.

'Don Quixote". Seattle Opera House


it http://www.seattleopera.org/quixote

"Navidad Flamenca" 2010. Jueves 16. 19:00 hrs. Auditorio de la Casa de la Casa de la Cultura de Cancún


“Solera Flamenca”
(Academia de Danza Española y Flamenco)

*Donde se imparte el arte de la Danza y la Cultura Española, sus tradiciones y las cuatro disciplinas principales:
Su Folcklore, Escuela Bolera, Clásico Español y Flamenco*


Como es costumbre y ya una tradición, Marisol Moreno y Raúl Salcedo presentan por sexto año consecutivo este programa titulado *Navidad Flamenca* con el alumnado de su Academia “Solera Flamenca” encontrando siempre el eco y apoyo incondicional de la Casa de la Cultura, por ello gracias a la Institución, al alumnado y a ustedes nuestro público.

Mujer es Tierra...

Gonzalo Guerrero, Un conquistador conquistado. Sábado 23 de Oct. 2010.19:00 hrs. Patio Central, Casa de la Cultura de Cancún.


Agencia ad

Danza prehispánica, moderna y flamenca, música, actuación, cine, poesía y hasta la lengua maya, se amalgamaron para la magnífica puesta en escena de “Gonzalo Guerrero” Un conquistador conquistado.
El experimentado bailaor y Director Raúl Salcedo Lucero, asumió el compromiso de presentar, uno de los paisajes más importantes de la historia universal.

Con el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Salcedo Lucero, dirigió magistralmente al elenco profesional de la Compañía de Danza Española y Flamenco “Esencia”, cuyo principal objetivo es el de promover estas manifestaciones artísticas entre la juventud.

Con más de 25 años de trabajo profesional - tanto en el país como en el extranjero-, el talentoso bailaor consignó: “Este proyecto es relevante para México y en particular para Quintana Roo, porque representa de una manera artística la influencia de la cultura hispana en nuestro país, por medio de un hecho histórico acontecido en el estado”.

En fin, durante casi dos horas y por cuatro noches, con llenos totales, tanto en la Casa de la Cultura de Cancún como en el Teatro Constituyentes de Chetumal, este espectáculo logró transmitir a la audiencia, la relevancia del mestizaje entre el pueblo hispano y el maya, orgullo de la actual cultura mexicana, fruto de esa fusión.


Periódico
a diario
José Luis Trejo

Marisol Moreno y Raúl Salcedo en el Root´s este Viernes 22 de Octubre





Este Viernes 22 de Octubre Marisol Moreno y Raúl Salcedo se presentarán en el lugar que hace ya, cerca de quince años introdujeron el Flamenco como una expresión más de raíz en lo que en ese entonces era el Bistro hoy Root´s. En esta ocasión, una vez más acompañados por grandes artistas del flamenco como Antonio Serrano, al toque acompañado de Francisco Martínez, al Cante José Miguel Moreno y la Flauta Transversal de Nadia Alcázar.

Críticas Periodisticas Gonzalo Guerrero, Un conquistador conquistado.


Lunes 13 de Septiembre del 2010

Gonzalo Guerrero:
Un conquistador conquistado.

“Las expresiones artísticas,
traducen los orígenes de las culturas…”

Claudio Obregón
Agencia ad

Danza prehispánica, moderna y flamenca, música, actuación, cine, poesía y hasta la lengua maya, se amalgamaron para la magnífica puesta en escena de “Gonzalo Guerrero” Un conquistador conquistado.

De acuerdo al crítico de Arte, Claudio Obregón, “La vida del Padre del Mestizaje de México, es una historia digna de contarse, sin violencia, ni derramamiento de sangre, un mestizaje puro, fruto del amor”.

El experimentado bailaor y Director Raúl Salcedo Lucero, asumió el compromiso de presentar, uno de los paisajes más importantes de la historia universal.

Con el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Salcedo Lucero, dirigió magistralmente al elenco profesional de la Compañía de Danza Española y Flamenco “Esencia”, cuyo principal objetivo es el de promover estas manifestaciones artísticas entre la juventud.

Con más de 25 años de trabajo profesional - tanto en el país como en el extranjero-, el talentoso bailaor consignó: “Este proyecto es relevante para México y en particular para Quintana Roo, porque representa de una manera artística la influencia de la cultura hispana en nuestro país, por medio de un hecho histórico acontecido en el estado”.

En vísperas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México, los 20 integrantes de la Compañía, logran con esta obra de tres actos, exponer la compleja realidad que resulta al haberse mezclado nuestra orgullosa raíz indígena, con la fuerza de la cultura hispana.

En fin, durante casi dos horas y por cuatro noches, con llenos totales, tanto en la Casa de la Cultura de Cancún como en el Teatro Constituyentes de Chetumal, este espectáculo logró transmitir a la audiencia, la relevancia del mestizaje entre el pueblo hispano y el maya, orgullo de la actual cultura mexicana, fruto de esa fusión.

José Luis Trejo
adiario/ Cultura
Lunes 13 de Septiembre del 2010

Gonzalo Guerrero, Un conquistador conquistado



GONZALO GUERRERO, Un conquistador conquistado

Durante los 25 años de trabajo personal he tenido la oportunidad de interpretar personajes históricos en compañías nacionales como del extranjero en los que he podido constatar la fuerza y carácter que impregna el flamenco en el desarrollo de las obras. Considero que este proyecto es relevante para México y en particular para Quintana Roo porque representa de una manera artística la influencia de la cultura hispana en nuestro país por medio de un hecho histórico (mestizaje incruento) acontecido en nuestro estado.
La puesta en escena será original en su estilo al reunir tres disciplinas del arte como la danza, la música y el teatro dirigido al publico joven y adulto, estudiantes, artistas interesados en la danza española y el flamenco combinando la cultura y el espectáculo como una recreación en la que cada espectador pueda reflexionar en la importancia del mestizaje, como logro de una nación y no el sometimiento de un pueblo.
En vísperas del bicentenario de la independencia y la revolución de nuestro país, es fundamental esclarecer parte de nuestra raíz española con orgullo pero a la vez tener la fuerza y seguridad de ser un pueblo libre con una cultura valiosa gracias a su cultura prehispánica.
Gonzalo Guerrero, un conquistador conquistado, es un proyecto a realizar con un espectáculo donde se mostrará por medio de la danza, música y actuación el primer mestizaje sin violencia acontecido en nuestro país, concretamente en el Estado de Quintana Roo, destacando así la relevancia del mestizaje entre dos pueblos, el hispano y el maya, orgullo de la cultura mexicana actual fruto de la fusión de ambos.

Raúl Salcedo

Próximo estreno Jueves 2 de Septiembre y funciones Viernes 3 y sábado 4 en punto de las 19:00 hrs. patio central de la Casa de la Cultura.



Comentarios:

Acerca de este blog

Información acerca de la Compañía profesional de Danza Española y Flamenco "Esencia Flamenca", presentaciones, criticas, fotos.
"Solera Flamenca" Academia de Danza Española y Flamenco en Cancún, Q. Roo. México.
Mayores Informes al 99 81 83 52 06 / 99 81 21 12 12
Sede actual: Casa de la Cultura de Cancún, Q. Roo. México.